CIC energiGUNE y BCARE organizan un seminario avanzado para formación de profesionales en baterías con el especialista Shmuel De-Leon

El curso se celebrará los días 24 y 25 de septiembre y ofrecerá acceso a las principales novedades en supercondensadores, celdas de combustible, aplicaciones estacionarias y vehículo eléctrico

CIC energiGUNE y BCARE organizan un seminario avanzado para formación de profesionales en baterías con el especialista Shmuel De-Leon

  • El programa, dirigido tanto a profesionales del sector del almacenamiento de energía como a investigadores e ingenieros, hará un repaso práctico sobre las necesidades actuales y futuras de la industria y presentará los últimos avances tecnológicos.
  • La empresa israelí Shmuel De-Leon es una de las referencias mundiales en el desarrollo de herramientas y servicios para el mercado global de las baterías.

(Vitoria-Gasteiz, 22 de julio de 2019)

CIC energiGUNE, centro de investigación referente en Europa en el ámbito del almacenamiento de energía electroquímico y térmico, y BCARE, spin off del centro que ofrece servicios de valor añadido a la industria en materia de almacenamiento de energía, traerán el próximo mes de septiembre a Vitoria-Gasteiz a uno de los mayores expertos internacionales en el ámbito de las baterías y el almacenamiento de energía, el israelí Shmuel De-Leon, para promover la formación de profesionales cualificados en este sector.

Gracias a esta iniciativa conjunta, Shmuel De-Leon ofrecerá un seminario especializado en las necesidades actuales y futuras de las fuentes de energía electroquímicas, y en los últimos avances tecnológicos desarrollados. El curso se realizará en el Parque Tecnológico de Álava los días 24 y 25 de septiembre y la inscripción ya puede realizarse a través de la página web del seminario: batteryseminar2019.cicenergigune.com.

El vehículo eléctrico, las aplicaciones estacionarias,  los supercondensadores y las celdas de combustible serán cuatro de los ejes principales del seminario, que también se detendrá en aspectos del ciclo de vida de las baterías, su diseño y su fabricación. En este sentido, el diseño de la batería y el proceso de testeado serán especialmente relevantes, ya que se consideran herramientas fundamentales para el desarrollo de la nueva generación de baterías.

El programa formativo, dirigido a profesionales del sector, investigadores e ingenieros, se distribuirá en 15 módulos. Durante la primera jornada, los asistentes tendrán acceso a información práctica sobre el origen y la evolución de las baterías, así como sobre los distintos procesos químicos, para continuar con talleres dedicados a la carga y recarga de las mismas. También habrá lugar para las baterías de uso militar, los diferentes procesos de diseño, y los protocolos de seguridad.

El miércoles 25 de septiembre, las sesiones estarán focalizadas en la cadena de suministro, la gestión de la batería como residuo, las baterías inteligentes, los sistemas de testeado, el almacenamiento para la red de suministro, o los ultracondensadores. El último módulo estará especialmente dedicado al vehículo eléctrico.

El plazo de inscripción para participar en el seminario estará abierto hasta el 5 de septiembre. Las personas que formalicen la inscripción antes del 24 de agosto se beneficiarán de un descuento.

Sobre Shmuel De-Leon

El seminario estará impartido por Shmuel De-Leon, fundador y director general de Shmuel De-Leon Energy y que está considerado como uno de los principales expertos internacionales en el ámbito de las fuentes de energía, el almacenamiento y la movilidad eléctrica. Previamente a la creación de su propia empresa, De-Leon trabajó durante más de 20 años como Responsable de equipos de ingeniería y control de calidad de diversas compañías.

Shmuel De-leon Energy ofrece herramientas únicas parea la industria energética, como Consultoría, Formación e Investigación de Mercado. En el caso del Seminario que impartirá en la sede de CICenergiGUNE, se pondrá a disposición de los participantes una visión integral de las fuentes de energía electroquímicas actuales y futuras, así como formación en selección de celdas, diseño, fabricación, testeo seguridad y transporte. Además, proveerá conocimiento básico para los nuevos agentes del sector, y conocimiento avanzado para los agentes activos, así como formación en software especializado.

Sobre CIC energiGUNE

CIC energiGUNE es el centro de investigación referente en Europa en el ámbito del almacenamiento de energía. El centro, iniciativa estratégica en este campo del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco, cuenta además el respaldo de la Diputación Foral de Álava, del Ente Vasco de la Energía y tiene en su patronato a las principales empresas del sector de la energía y del almacenamiento de Euskadi: Iberdrola, Cegasa Portable Energy, Sener, Siemens-Gamesa, Ormazabal, idom, Solarpack, corporacion mondragon y nortegas.

Además, CIC energiGUNE es el laboratorio de referencia para almacenamiento de energía en el sur de Europa puesto que dispone de instalaciones únicas entre las que destacan sus infraestructuras de prototipado y testeo para almacenamiento eléctrico (incluyendo baterías para estado sólido en automoción) y almacenamiento térmico. Cuenta con más de 500 publicaciones científicas y participa en más de 35 proyectos industriales al año.

Sobre BCARE

BCARE es una empresa de servicios integrales relacionados con el almacenamiento de energía que ofrece análisis y acompañamiento en la selección de tecnologías comerciales de baterías basados en los conocimientos de química; diagnóstico predictivo del comportamiento de las baterías; y análisis, diagnóstico y asesoramiento en la mejora de la esperanza de vida y rendimiento de las baterías en uso.

Así mismo, BCARE lleva a acabo servicios de realización de auditorías como tercera parte; evaluaciones técnico-económicas de las nuevas soluciones de almacenamiento; y análisis post-mortem de las causas del fallo de la batería. Este último servicio supone un factor de especial valor para las empresas, ya que BCARE cuenta con el soporte del trabajo pionero realizado en CIC energiGUNE.

En que te podemos ayudar

¿Interesado en trabajar juntos?

Rellena el siguiente formulario con información sobre tu proyecto y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Puedes obtener más información y configurar sus preferencias AQUÍ